@chaciana escribió:@El_Goledor escribió:Totalmente de acuerdo con Javi, gran explicación, aunque con respecto al desgaste tiene toda la razon chaciana. He de añadir, que en los circuitos rapidos se utilizan los pequeños porque al haber rectas largas da tiempo a que se refrigeren y puedan volver a actuar bien en la siguiente frenada, por el contrario los discos grandes se usan en circuitos sinuosos porque al no refrigerarse tanto por la falta de aire si se usaran los pequeños no actuaraian correctamente.
En realación al juego, creo que cambia respecto a la realidad, yo he probado todas las configuraciones con los discos y con el pequeño si freno donde tengo la referencia con el grande me paso de frenada, desde mi punto de vista, en el juego se frena mas con el grande
Gracias Francisco por comentarnos como pones tu tus reglajes, que con lo crack que eres seguro que nos sirve a mas de uno
Salu2
No se cual es tu fuente de imformacion,pero estoy totalmente en desacuerdo con tigo,un disco de freno pequeño no puede retener igual que un disco grande,con lo cual tu explicacion se cae por su propio peso,en frenadas grandes es cuando real mente se necesita un gran tamaño de disco,las inercias nunca seran las mismas que en un circuito sinuoso,que con un disco de menor tamaño sera suficiente.
Te pongo un claro ejemplo:
En el mundial de rallys existen varias diferencias en los reglajes de tramos de tierra y tramos de asfalto,entre ellos estan los discos de freno.
En tramos de tierra utilizan discos de freno mas pequeños por que las inercias son menores que en al asfato,y la velocidad es menor con lo cual no se necesita montar unos discos de freno mayores,que en cambio si que se necesitan en los tramos de asfalto donde las inercias son mayores y los pilotos buscan mas los limites de las frenadas.
Espero que este año cuando el mundial de formula 1 llegue a circuitos rapidos y con fuertes frenadas los comentaristas digan algun comentario al respecto y asi nos quedara mas claro.
Saludos
Te recuerdo que hablamos de DISCOS DE CARBONO. Todo tu argumento se cae por ese "pequeño" detalle.
xau!